El titular de Conaf Atacama anunció que la reapertura gradual iniciará el 17 de este mes con visitas por el día y con aforo limitado, en tanto el 15 de diciembre empezarán a funcionar camping y restaurantes.
A casi nueve meses del cese de sus funciones y a seis de su cierre oficial el pasado 13 de mayo como parte de las medidas adoptadas por las autoridades contra el Covid-19, el Parque Nacional Pan de Azúcar ya se alista para iniciar la primera de dos fases de reapertura gradual, que permitirá recorrer parte de sus atractivos naturales y, en una segunda, iniciar la reactivación de sus zonas de alojamiento y restaurantes.

Así lo anunció el director de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la Región de Atacama, Héctor Soto Vera en entrevista con Trekanwe Chile, al invitar a las familias y población en general a que visiten estas áreas silvestre protegidas de gran belleza natural, siempre cumpliendo las normas de autocuidado sanitario para evitar posibles contagios del virus.
«La reapertura del Parque será el martes 17 de noviembre y podrán ingresar de martes a domingo entre las 8:30 y 17:00 horas un máximo de 30 personas por día a quienes se les tomará la temperatura y solicitará el boleto de entrada previamente pagado».
Héctor Soto Vera, Director Regional de la Corporación Nacional Forestal de atacama
Puntualizó que la venta de entradas al Parque se hará previo registro a través del envío de un correo a atacama.oirs@conaf.cl, en el que entreguen sus datos personales e informen del número de acompañantes y sendero que desean recorrer.

Indicó que el protocolo sanitario de control de acceso establecido en coordinación con Sernatur y Salud regionales, se realizará en las instalaciones del Centro de Interpretación Ambiental de Conaf, ubicado en el acceso sur.
El titular de Conaf Atacama agregó que la segunda fase de apertura gradual de las áreas iniciará el 15 de diciembre, con el acceso de visitantes interregionales con la posibilidad de que pernocten en las zonas de camping concesionadas y la reapertura de los restaurantes de la Caleta Pan de Azúcar.

De esta forma, el Parque Nacional Pan de Azúcar ya conocido por nacionales y extranjeros por su espectacular paisaje, flora y fauna endémicas, playas paradisiacas y deliciosa gastronomía de productos del mar, reiniciará sus actividades paulatinamente, con visitas a sus senderos, playas, zonas de campings y restaurantes, siempre con la supervisión del personal atento y experimentado de Conaf.
